Como profesora del Método Suzuki, creo que lo más importante es el acompañamiento de los alumnos con procesos naturales de aprendizaje. Respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno y potenciando los gustos e intereses.
«Cuando el amor es profundo, se puede lograr mucho» S. Suzuki
El Método Suzuki™se basa en el sistema de aprendizaje de la lengua materna:
Escuchar palabras = escuchar sonidos
Hablar = tocar un instrumento
Leer y escribir = leer y escribir música
Gracias a este proceso trabajamos la escucha, la memoria y la concentración desde muy temprana edad.
Empezar música a edades tempranas ayuda a tener una gran habilidad musical en edades en las que tradicionalmente no son considerados capaces de empezar a tocar un instrumento musical.
Como profesora Suzuki enseño a mis alumnos a tocar la flauta a partir de los 3 años, pero mi experiencia con las clases online me ha demostrado que a partir de los 5 años es cuando mantienen una mejor concentración.
Repertorio progresivo, empezando por pequeñas canciones populares hasta llegar a los conciertos de grandes compositores.
Además, los alumnos de flauta Suzuki de todo el mundo comparten repertorio y pueden compartir cursos, conciertos y experiencias.
¿Has escuchado alguna vez que aprendemos cuando nos emocionamos? Con los inicios del Método Suzuki™ se aprende a tocar un instrumento musical jugando.
«Los niños aprenden a sonreír de sus padres » S. Suzuki
En las clases de Método Suzuki™ la familia tenéis un papel muy importante.
Asistís a a las clases, aprendéis a tocar la flauta y sois los encargados de introducir poco a poco la flauta en casa.
Compartís momentos musicales con vuestros hijos que crean vínculos muy fuertes.
En cada clase, vais aumentando vuestra mochila de recursos educativos: recursos musicales, recursos sobre pedagogía y educación… que os servirán a lo largo de los años para diferentes momentos educativos.
¿Tienes dudas sobre la enseñanza online?